La montaña Palentina y Palencia en general es la gran desconocida en lo que a turismo nacional se refiere, le pasa un poco como a Murcia, no se ve mucho en los medios pero esconde muchas zonas bastante interesantes. Por nuestra tendencia y predilección por las rutas, la montaña Palentina fue nuestra objetivo en un viaje de 4 días por la provincia. Esta ruta y la montaña cercana son muy conocidos y apreciados por los montañeros Palentinos.
Cascada de Mazobres y refugio Espigüete
|
||
Enlaces descarga ruta: | wikiloc | google maps |
Realizada: | 30/04/2012 | |
Dificultad: | baja | |
Puntuación: | **** | (max 5*) |
Distancia | 6,39 Km | (ida y vuelta) |
Tiempo sin paradas: | 2 h 00 min | |
Tiempo con paradas: | 3 h 20 min | (geocaching, comida, fotos) |
Altitud: | Salida: 1386 m | Max: 1646 m Min:1386 m |
Desnivel Acumulado: | Subida: 357 m | Bajada: 357 m |
Ver Cascada de Mazobres y refugio Espigüete en un mapa más grande
Sencilla ruta en la que bordeamos el pico más famoso de toda Palencia, el Espigüete, sobre todo por ser el más alto uno de los mas altos de la provincia, 2450 metros. El macizo donde está el pico es una impresionante mole que se levanta casi 1000 metros muy verticalmente desde el refugio que se visita en la ruta. El refugio está abierto y tiene 2 pisos, el de arriba para que los montañeros que quieran intentar la ascensión a esta montaña puedan pasar la noche. En la cima hay un caché, pero ese se los dejamos a los expertos, que no es época de subir tan alto. El paisaje nos resultó muy bonito sobre todo por la abundante nieve que aun poblaba las cumbres y algo del camino. Para llegar al refugio hay que desviarse un poco del recorrido, pero merece la pena para contemplar las impresionantes vistas del Espigüete.
El camino se hace bastante agradable de recorrer, con únicamente una subida un poco dura los primeros 10 minutos, pero luego se transforma en una pendiente muy suave.
![]() |
Vaca de camuflaje |
La ruta finaliza en la cascada de Mazobres, donde hay escondido un caché que por supuesto buscamos. Desde la cascada se tienen unas buenas vistas del valle recorrido y remontando un poco la cascada se llega a otra cascada más pequeña, desde donde se pueden apreciar mejores vistas y otro pico característico de esta zona, que por su nombre nos llamó mucho la atención, el pico Murcia. Preguntamos a gente de la zona el porqué de este nombre pero nadie nos lo supo explicar. Queremos imaginarnos que fue un montañero Murciano el que lo bautizó, pero son todo especulaciones.
![]() |
Cascada de Mazobres |
![]() |
El mazizo del Espigüete desde lo alto de la cascada |
![]() |
Remontada la cascada de Mazobres con el Pico Murcia al fondo a la derecha |